miércoles, 26 de diciembre de 2012

Mamaliga moldava ( comida típica)

La mămăligă  es un pan elaborado con harina de maíz consistente en una masa de color amarillo. Es muy típica en la cocina rumana. Es conocida por ser una variedad de la polenta italiana. La mămăliga es un alimento tradicional de Rumanía y Moldavia. Se lo consideraba en la antigüedad un alimento de las clases humildes, que lo empleaban como sustituto del pan, sobre todo en las áreas rurales.



Julia Cortázar Romera.
Tradición milenaria de los huevos pintados.

Aunque es posible encontrar hermosos huevos pintados durante todo el año, realmente es una tradición propia de la semana santa (y por cierto, este año, la Pascua ortodoxa es aproximadamente un mes después de la católica). Moldavia es una de las regiones de Rumanía donde sus mujeres tienen mayor habilidad para esta tradición, aunque realmente es en toda Rumanía y otros muchos países este arte donde esta tan considerado como en estas regiones y también está muy unido a la religiosidad de sus gentes.

Su origen es, sin duda, anterior al cristianismo (ya en un vaso etrusco 700 años anterior a cristo aparece representado un huevo pintado) y existe el huevo como símbolo religioso en varias religiones (en el hinduismo, en la China antigua, en Egipto, en Grecia, en Persia…).

El cristianismo lo convirtió en símbolo de la Resurrección de Jesucristo, representa el sepulcro sellado que va a abrirse el domingo de resurrección.


Julia Cortázar Romera.
Población.

Los habitantes de la Comunidad de Estados Independientes son gente acogedora , hospitalaria y risueña . A pesar de los duros avatares históricos que han sufrido , este pueblo es de talante noble y sabe encajar los malos tragos con un impresionante optimismo . 
El clima , tan frío en invierno , ha reforzado el carácter familiar de la sociedad . Cuando las grandes nevadas hacen muy difícil el tránsito por calles y carreteras , los habitantes de Moldavia se quedan en casa con las conversaciones , la radio y la televisión como entretenimientos . La lectura también ocupa un lugar importante en sus preferencias , de hecho , este pueblo está considerado desde hace tiempo como un pueblo culto . Sin embargo , las ciudades no se ven completamente vacías , siempre hay movimiento de personas envueltas en pesados abrigos y calzado forrado que van de un lado a otro y no dudan un instante antes de mantener una conversación con un conocido a pesar del frío . Los lugares de ocio se encuentran repletos de gente con ganas de pasárselo bien . Con el cambio político la noche tiene vida propia . En esta sociedad se madruga mucho y se va a la cama muy tarde , así que es seguro de que dormirá muy poco si se decide a seguir el ritmo del resto de la población.

Julia Cortázar Romera.

Consejos.

Para viajar a Moldavia hay que tener en cuenta los siguientes requisitos con la finalidad de poder
tener una agradable estancia en este país, sin que ocurra ningun percance.

 Se debe evitar la asistencia a mítines políticos, manifestaciones o reuniones multitudinarias .
• Existe una baja amenaza del terrorismo. Pero hay que ser consciente del riesgo global de ataques
terroristas indiscriminados, que podría ocurrir en zonas públicas, incluidos los lugares frecuentados
por expatriados y viajeros extranjeros.
• Se aconseja precaución si piensa viajar a la región de Transnistria. Esta región se encuentra fuera
del control de las autoridades moldavas y los servicios consulares de los países con representación
diplomáticas pueden tener limitada su capacidad de auxilio.
• La mayoría de las visitas a Moldavia transcurren sin incidentes. No obstante, las autoridades
moldavas aplican severamente la legislación y toman medidas (incluida la expulsión) contra las
personas que se quedan más tiempo del permitido. Consulte con antelación los requisitos de ingreso
al país.
• Hay que prestar atención especialmente cuando se viaja a Chisinau ya que proliferan los
carteristas. Deje su pasaporte, documentos de viaje y otros objetos de valor en un lugar seguro. Pero
hay que llevar siempre encima una fotocopia de su pasaporte para su identificación, ya que los
controles policiales son frecuentes.
• Existen sanciones severas para la posesión o uso de drogas y se debe evitar tomar fotografías de
instalaciones militares o gubernamentales. Consulte las leyes locales y la sección de la Aduana
antes de realizar su viaje.
• Gestione con anterioridad a su partida sus tramites relativos a seguro médico y comunicaciones
con su operadora de telefonía móvil.

Julia Cortázar Romera
Moldavia.

Moldavia es un país sin litoral, ubicado en Europa, situado entre Rumanía (oeste) y Ucrania (norte, este y sur).
Es un pequeño estado de 33.843 kilómetros cuadrados. La mayoría del territorio se encuentra entre sus dos ríos principales: Dniéster y Prut.Tiene 44 millones de habitantes. Es un país de democracia parlamentaria, con el presidente como jefe de estado y un primer ministro como jefe de gobierno.
Moldavia es un estado miembro de Naciones Unidas del consejo de Europa, de la organización mundial del comercio de OSCE, de GUAM, de la Comunidad de Estados Independientes, de BSEC y de otros organismos internacionales.

Julia Cortázar Romera